FOTO DEL CASTILLO TEMPLARIO EN ALCALÀ DE XIVERT (CASTELLÓN)

HOY 13 DE ABRIL DE 2012...

COMIENZO ESTE BLOG, EN EL ESPERO COMPARTIR MI INTERÉS POR LA ÉPOCA MEDIEVAL, CON TODOS VOSOTROS, MIS VIAJES, FOTOGRAFÍAS, DESCUBRIMIENTOS,NOTAS, ETC.ESPERO PODER HACER MUCHOS AMIGOS HASTA SIEMPRE Y GRACIAS

lunes, 22 de julio de 2013

Maria Magdalena



Adjunto un articulo de Juan Arias, hoy fiesta de Maria Magdalena, cada cual que saque sus conclusiones.


Sí, Jesús estaba casado con María Magdalena, que era gnóstica

Por:  20 de septiembre de 2012
El descubrimiento del papiro que revela por primera vez que Jesús estaba casado con la Magdalena, no es una novedad a pesar de que la noticia ha recorrido enseguida el mundo.
Papiro
La autoridad de la profesora de la Universidad de Harvard (Boston), Karen King,es indiscutible en cuanto a su afirmación de que el papiro, del siglo IV escrito en copto, el egipcio antiguo, aunque deteriorado, es auténtico y puede remontarse al trozo de un evangelio gnóstico del siglo II después de Cristo.
Hay en las pocas lineas que Karen ha conseguido descifrar dos frases fundamentales. La primera que es la que ha dado el nombre al papiro es la que más ha impresionado a la opinión pública. Es la que Jesús, en un diálogo con sus discípulos les habla de “mi mujer”. Y, sin embargo me voy a permitir afirmar que junto a ella no es menos importante la segunda en la que Jesús refiriéndose a María Magdalena afirma: “Ella puede ser mi discípula también”.¿Por qué ese “también”?
Se trata de algo muy importante ya que da a entender que la Magdalena era una gnóstica, seguidora de la teología que llegó a competir con la de Pablo de Tarso en los primeros años del Cristianismo y que acabó condenada por la Iglesia en la que prevaleció la teología de la cruz de Pablo.
Mientras la teología de la cruz, proclamada por el judío perseguidor de cristianos y después perseguidor de judíos cuando se convirtió al cristianismo, afirma que el mal del mundo se “origina del pecado”, para los gnósticos, al revés, el mal nace de “la falta de conocimiento”. Sos dos teología totalmente diferentes.
A punto estuvo el gnosticismo de convertirse en la teología de la nueva secta cristiana. Perdió la batalla y los famosos evangelios gnósticos fueron quemados.
OS_EVANGELHOS_GNOSTICOS (2)Afortunadamente, algunos, como el del Evangelio de María Magdalena, fueron escondidos por unos monjes y han conseguido llegar hasta nosotros.
Poco conocidos y denostados por la Iglesia oficial vaticana, en ellos aparece claramente cómo la Magadalena era la discípula predilecta de Jesús, despertando los celos de Pedro y de los otros discípulos que se quejaban de que era a ella a quien confiaba sus “mayores secretos”.
En " El evangelio de María Magdalena" ella dice que “besaba en la boca” a Jesús. Además de una declaración de afecto, revela la naturaleza gnóstica de María ya que según esa filosofía el conocimiento se transmitía a través del beso.
La doctrina gnóstica había sido acogida sobre todo por el grupo de mujeres que seguían a Jesús y que fueron las primeras sacerdotisas cristianas. Y la líder era María de Magdala, que acabó siendo erróneamente confundida con María la prostituta. La misma Iglesia la confundió durante siglos hasta que echó marcha atrás y hasta cambió los textos bíblicos de la liturgia de su fiesta.
Evangelio-de-maria-magdalena-Es posible que la Magdalena ni fuera judía.
En 2006 la editorial Aguilar publicó mi libro “La Magdalena- El último tabús del cristianismo-El secreto mejor guardado de la Iglesia- Las relaciones entre Jesús y María Magdalena”.
En él sostuve entonces, y ninguna autoridad vaticana contestó el libro, que Jesús estaba casado con la Magdalena. No conocía entonces el papiro desubierto ahora en el que Jesús mismo afirma que, en efecto, era su mujer.
Mi tesis se basaba en un estudio hermenéutico de los cuatro evangélicos canónicos, considerados inspirados por la Iglesia y en los gnósticos que durante siglos fueron también aceptados y citados por los primeros teólogos cristianos y por los Padres de la Iglesia.
Uno de los argumentos más fuertes de que María de Magdala era la mujer de Jesús, según puede deducirse de los evangelios es el hecho de que resucitado, Jesús no se aparece, como hubiese sido lógico a Pedro y a sus discípulos, sino a la Magdalena, cuando entre los judíos de aquella época, una mujer no podía ser testigo creíble en un proceso judicial.
De hecho, Pedro no la cree y va él mismo a la tumba de Jesús para cerciorarse de la confesión de Magdalena.
La Magdalena-Juan AriasSanto Tomás de Aquino se torturó toda la vida preguntándose por qué Jesús resucitado no se apareció a Pedro, considerado el jefe de la nueva Iglesia, sino a la Magdalena, una mujer.
Recuerdo que José Saramagoleyendo mi libro confió a Pilar, su esposa: “Es más evidente que la luz del sol. Si a mí, Pilar, al morirme, me dejaran aparecerme a alguien ¿a quien me iba a aparecer primero sino a ti, mi mujer a la que amo?
No he podido por ello, dejado de sentir una cierta satisfacción con el descubrimiento de ese papiro, que, si se confirmase auténtico sería la mejor prueba de la tesis por mi sostenida hace ya seis años.
Y aunque no lo fuera, no tengo la más mínima duda de que el matrimonio de Jesús con la Magdalena fue un hecho histórico indiscutible que en el futuro acabará siendo confirmado cada vez con mayor evidencia por los nuevos posibles manuscritos que puedan aún ser hallados.

jueves, 11 de julio de 2013

Nombre de Alcalá de Chivert

El nombre de Chivert lo tomo Alcala en los comienzos del siglo XVI

Anteriormente, se tiene constancia de restos arquologicos de la edad de bronce.

En la epoca romana se cree se llamaba el lugar Illurgamonesci por ser sus habitantes de Ildo

Segun varios historiadores Histra estaria situada cerca de Alcossebre, por lo que mas tarde se llamaria Hirta toda esta zona.

 Segun el historiador Strabón, el camino construido desde Cadiz hasta Italia segun la leyenda fue construida por Hercules, heroe o semidios que lo utilizaria para llegar a Liguria.esta via se llamaria mas tarde Augusta y cerca de ese recorrido se encontraba Ildo , Hilactes, Ildogaomes, Ilhurab , osea la actual Alcala de Xivert.

En la epoca arabe los pobladores fueron los Yemenitas gentes de grandes
conocimientos sobre la agricultura
por aquel entonces el nombre que tenia Alcala de Xivert  era Al_kalat

 El castillo que se hallaba en el monte se llamaba Gibber en latin significa loma ó cerro por lo que el castillo estaba construido en el cerro y se cree  que Al_kalat  y Gibber seria Alcala de Eixibert.

Tambien otra raza arabe los Maaditas disputaron la posesión de nuestra tierra .Domino El Cid Campeador a los arabes conquistando  este Castillo redificandolo sobre el año 1805.

En el año 1996 se aprobó una propuesta del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert, El adaptar las denominaciones siguientes en Valenciano de Alcalá de Xivert asi como de  .,partidas de nuestro pueblo con nucleos urbanos Alcossbre y Capicorb.

miércoles, 19 de junio de 2013

Comendadores de la Orden del Temple

Comendadores de la Orden del Temple en el Castillo de Xivert

Como Vivian los Templarios.

La vida cotidiana de un templario era muy similar a la de un monje cisterciense. Se les prohibía la conversación  o las risas.
 Dormían de tres a cuatro horas sin despojarse de camisa, calzones, calzas y cinturón. Se despertaban en maitines, a las cuatro de la madrugada en invierno o a las dos en verano. Iban a la capilla calzados y abrigados por su manto y allí rezaban trece padres nuestros.
 A continuación bajaban a las cuadras a inspeccionar a sus caballos y darles un primer pienso tras lo que regresaban a sus dormitorios y tras rezar un padre nuestro mas, dormían  de nuevo 
A la hora prima se levantaban y nuevamente en la capilla oían misa, recitaban treinta padres nuestros por los vivos y otros tantos por los muertos y comenzaban su jornada de trabajo.
 Cada hora detenían su quehacer y rezaban nuevas tandas de padres nuestros.
Comían carne tres veces por semana, excepto los enfermos que, menos los viernes, lo hacían a diario. En el refectorio, el capellán bendecía la mesa y dirigía el rezo.
 Comían en silencio. Acabado el ágape, retornaban a la capilla de dos en dos para dar gracias


Desde 1234 a 1340, los Comendadores de Xivert fueron los siguientes:

1234      GUILLEN ALMORAVIDE

1244      BERTRAND DE LUNE

1245      ARGOL

1251      GUILLEN DE PRADES

1272      ARNAU DE CASTELLVI

1286      BERNARDO DE PINEDA

1289      LOPE SANCHEZ DE VERGA

1290      RAIMUNDO DE S.DANIEL

1340      GUILLEN DE FALC.

Función del Comendador

La figura de la encomienda era gobernada por el comendador, que cumplía la doble función de administrador y de jefe de la comunidad religiosa. Este último cargo era bastante más riguroso, pues entre sus funciones estaba la de velar por el cumplimiento de la regla. 

martes, 23 de abril de 2013

El origen de la banca

El origen de la banca moderna se puede atribuir a la Orden del Temple.
En la cumbre de su poder, los templarios manejaron gran parte del capital de toda Europa. 
Fueron los primeros en la asignación de créditos
 comerciales, llevaban a cabo las transacciones propias de un banco Mercantil.

Varias coronas como la inglesa y la francesa mantuvieron una deuda con el Temple.
Ademas de prestar dinero y emitir cartas de crédito los templarios suministraban lugares seguros de deposito mediante su red de preceptorias.

Al igual que los actuales bancos suizos el Temple mantuvo una serie de fondos fideicomiso de personas fallecidas o destituidas La respuesta  de apoderarse de estos bienes  era que el dinero confiado a ellos en fideicomiso no seria entregado a hombre alguno sin el permiso de quien lo había confiado para ser guardado por el Temple.

El logro de estos caballeros fue económico. Ninguna otra institución medieval hizo mas por el capitalismo 
pero fue esta la causa de que un soberano conocido como Felipe IV que tenia una  adversión  contra los caballeros lograra iniciar su movimiento contra el Temple.

Felipe planeo meticulosamente su estrategia. El 13 de octubre de 1307 todos los templarios que se encontraran en suelo francés debían ser detenidos, Pero la legendaria riqueza de la orden, nunca fue encontrada y el destino del tesoro de los templarios ha sido un misterio desde entonces.


sábado, 30 de marzo de 2013

Historia y Procedencia de la Bandera


Historia

Es posible considerar a los vexilos (palabra origen del término vexilología) utilizados por los legionarios durante la civilización romana como las primeras enseñas empleadas en Europa. Los visigodos siguieron usando este tipo de vexilos rígidos con alguna clase de paño; pero no fue sino hasta la conquista musulmana de la península ibérica y las primeras cruzadas cuando se comenzaron a emplear en Europa lo que actualmente conocemos como "banderas", ya que el uso de tejidos ligeros, como la seda, en las enseñas tuvo su origen en Oriente, siendo los musulmanes y los cruzados los primeros en implantar su uso en Europa Las banderas se convirtieron en guiones y estandartes representativos de Reyes y Señores (específicamente, de sus linajes o casas reales), más que de territorios o naciones. Como bandera nacional, se considera que la Dannebrog o bandera danesa es la vigente más antigua.
Honores a la bandera
Dependiendo del país, existen diversos usos o prescripciones sobre el uso y el tratamiento debidos a la bandera, según normas tradicionales de etiqueta. Por ejemplo, el protocolo puede marcar ciertos ritos y dignas observaciones con respecto al reemplazamiento de una bandera vieja, que puede incluir una ceremonia, el correcto doblamiento de ésta y finalmente una incineración, en ocasiones acompañadas por el himno nacional. Las observaciones a la bandera en algunas culturas tienden a ser más laxas que en otras, dependiendo, por lo general, del régimen político del país.
Igualmente existen jerarquías en el orden de colocación de las banderas, en el caso de que se exhiban más de una. Según la costumbre comúnmente aceptada, la jerarquización de las banderas se hace desde el punto de vista de las mismas, o sea, colocándose detrás de ellas. Si el número de banderas a ondear es impar, la principal se colocará en el mástil central, y las demás se irán situando por orden alternativo a derecha e izquierda respectivamente de la central, más alejadas de la misma conforme descienda su nivel. Si el número de banderas fuera par, la principal se situará en el derecho de los dos mástiles centrales, la segunda en el izquierdo, y así sucesivamente a derecha e izquierda.
En los casos en los que hay un número elevado de mástiles, por ejemplo en organismos o congresos internacionales, es habitual ver las banderas ordenadas linealmente, comenzando por la izquierda, donde se sitúa la principal, y así sucesivamente hacia la derecha, dentro de la jerarquización considerada conveniente.
En ocasiones en las que se izan varias banderas del mismo nivel, sin jerarquías entre ellas, se pueden establecer distintos métodos para ordenarlas. Por ejemplo, en el caso de las banderas de las comunidades autónomas españolas, el orden que rige es el de la fecha de su acceso a la autonomía; cuando se ondean juntas las banderas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones se suele usar el orden alfabético para ordenarlas.
En el caso de visitas oficiales de un jefe de estado o de gobierno a otro país, es costumbre izar la bandera del visitante flanqueada por dos banderas del país anfitrión, en señal de acogimiento amistoso
Tramites
Estamos intentando el verificar la antigüedad de nuestra bandera, de la que ya hemos estado hablando en otras entradas si algún lector nos puede ayudar con algún dato o dirección lo agradeceremos.

jueves, 14 de marzo de 2013

Cuaderno de Viaje Santes Maries de la Mer

Santes Marie de la Mer

Aveces no eres tu misma , la que te lleva a visitar ciertos lugares, si no una fuerza interior que no puedes explicar.

Aunque me atrae mucho todo el sur de Francia, lugar que he visitado varias veces, es raro que hayan sido precisamente estas poblaciones como Santes Marie de la Mer.

Siempre me llamo mucho la atención la frase de lois evangelios apócrifos, como el de Felipe ,  ( Porque Cristo la amaba más que a todos los discípulos y la besaba a menudo en la boca, los demás discípulos se molestaban al verlo y le manifestaron su desaprobación diciéndole.¿ Porque la amas a ella más que a todos nosotros ?.

A lo que el Salvador les contesto  y dijo: ¡ Por que no os amo a vosotros como la amo a ella .( Texto encontrado en Nag Hammadi )

Siempre es embarazoso hablar de Jesus y de su amada. Pero hay algo mas precioso que el AMOR.

La Historia de todo esto comirenza con los escritos de Jacobo de Voragina año 1250, que escribia sobre la vida de los Santos. Se dirigia a la Magdalena como la ( Iluminata) Iluminadora.

Se asegura que fue en ( Santes Maries de la Mer ) en la Camargue Francesa .Donde se veneran tres Marias La Magdalena, Mª Salome y Mari Jacobi.

Esta iglesia interesaba particularmente a Rene d'Anjou ( Gran Maestre  de los Templarios .

Tambien se venera a  Sta Sara que se cree era sirvienta de las tres Maries.

El Rey San Luis, venerador de Reliquias, otro descendiente de Carlos d'Anjou era sobrino del Rey de Francia y también se interesaba particularmente por este enclave.

La relación entre el culto a Mª Magdalena y el de las Virgenes Negras se encuentra en todo el languedoc, Provença y Pirineos Orientales.

Rene d'Anjoyu contribuyo a la corriente de la Arcadia y a la corriente subterranea, o sea a la tradición esoterica, gnostica, cabalistica y hermetica.


Rene d'Anjou llevaba en su linaje sangre de David, el apoyo a Juana de Arco y a Leonardo da vinci, siendo su maestro.

En mi visita recorrí este pueblecito y su iglesia 


viernes, 1 de marzo de 2013

Colocación de San Juan Bautista

San Juan Bautista

Como ya comentamos en la nota sobre la torre campanario de nuestra población de forma octogonal , quería comentaros que en su día se remato con la imagen de un ángel ,pero un rayo lo incendio en fecha 27 de Noviembre de 1886,
Se acordó por mayoría   el realizar una estatua de uno de los cipreses del calvario y el Sr. Jose Bosch Arin vecino de la villa  se comprometió a realizarla gratuitamente
.
El problema era su colocación ya que como os indique la torre tiene 68 metros de altura , pero justamente se hallaba un grupo de acróbatas por los alrededores que oyeron los comentarios y uno de ellos fue para hablar con el Sr. Alcalde ofreciendo sus servicios, este Sr. se llamaba D. Jose Puertollano
.
Después de llegar a un acuerdo y terminada la estatua que por dentro era de hierro y por fuera de la madera del cipres el dia 27 de Agosto de 1901 a las 8,30 de la mañana con todo el Ayuntamiento en pleno y todo el vecindario se bendijo la estatua de San Juan Bautista por el Sr. Cura Parroco D.Pascual Lazaro Montros .

El Sr- Puertollano coloco la estatua de mas de 500kg. por el precio de 500 pesetas el dia 28
y 29 de Agosto.el dia 30 el Sr. Puertollano pidió se le extendiera un certificado como que había realizado dicha hazaña. sin ningún andamio y sirviéndose solamente de unas poleas y que la operación se había llevado a buen termino en el plazo de un día y con la admiración del publico que lo presencio

La estatua mide 2 metros y cincuenta centímetros ,

Durante todos estos años nuestra torre ha sufrido las inclemencias del tiempo y en el año 2009 se consiguió su restauración de toda la torre al igual que de la estatua de San Juan Bautista,



Como todos sabéis los Templarios tenia como patrón a San Juan Bautista por lo que nuestro pueblo tiene su iglesia y campanario dedicado a el.