INCORPORACIÓN DE LOS BIENES DE LAS ORDENES MILITARES A LA CORONA.
El día 9 de Marzo de 1593 Los consejeros del Rey D. Felipe II tomaron posesión del Maestrazgo de Montesa.Se personaron en Alcalá de Xivert acompañados hasta la iglesia donde después de tomar agua bendita y orar se sentaron en el Altar Mayor.
El día anterior se pregono por las calles y plazas de la villa que convocaban al vecindario para el acto solemne de juramento de fidelidad al Rey.
También asistieron en representación de Pulpis que estaba en ese momento despoblado.
Se leyó el documento en el que se habia de prestar juramento de fidelidad a su a S.M. el Rey, cosa que hicieron uno a uno , jurando sobre los Santos Evangelios. Finalmente el comendador de Xivert D. Geronimo Dixar y los de mas caballeros de la Orden que le acompañaban con las manos puestas sobre la cruz de su hábito juraron también solemnemente fidelidad y obediencia al Rey y a sus sucesores.
Marcharon despues a la encomienda de Xivert donde mandaron poner una rama en la picota en señal de posesione de S.M..
Al día siguiente el 10 de Marzo de 1593 Fueron todos a la iglesia y después de orar , hizo saber en voz alta que debían prestar juramento a los comisionados , al terminar repitieron el acto en la plaza publica .
Tomaron mas tarde posesión de las llaves del Castillo de Xivert entrando y saliendo en señal de dominio.
El 20 de Mayo del mismo año en el Palacio del Temple de Valencia , compareció Fray Jeronimo Dixer juro obediencia al Rey y fue nombrado Alcaide del Castillo de Chivert, ante los testigos .
Esta Encomienda de Xivert mas tarde pasó a formar parte del patrimonio del infante D.Francisco de Paula y la administración por los Señores de Vilanova.
FOTO DEL CASTILLO TEMPLARIO EN ALCALÀ DE XIVERT (CASTELLÓN)
HOY 13 DE ABRIL DE 2012...
COMIENZO ESTE BLOG, EN EL ESPERO COMPARTIR MI INTERÉS POR LA ÉPOCA MEDIEVAL, CON TODOS VOSOTROS, MIS VIAJES, FOTOGRAFÍAS, DESCUBRIMIENTOS,NOTAS, ETC.ESPERO PODER HACER MUCHOS AMIGOS HASTA SIEMPRE Y GRACIAS
jueves, 24 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
Extinción de la Orden del Temple
Extinguida la Orden del Temple, por Bula de Clemente V, a virtud de orden Real dada en 4 de Septiembre de 1319, el comisario apostólico Don Vidal de Vilanova, dio posesión a la orden de Montesa de la Villa de Alcalá de Xivert,en escritura ante Pedro Labat de Balayano.
Pronto se dejo sentir la benévola influencia de los nuevos propietarios, ya que el Maestre Fray Arnaldo de Soler, redujo el derecho de cena y de ausencia de Alcalá a 50 libras y absolvió a los vecinos de su pago reduciendolo por 35 sueldos anuales .
Todos los comendadores, autoridades y priores que ejercían alguna autoridad en el Castillo de Chivert fueron a residir a Alcalá de Chivert, La influencia de este pueblo fue extendiéndose .Los vecinos aumentaban su riqueza agrícola ensanchando el perímetro de la población cercándola de murallas y de torres como la de Cap y Corp y Alcoceber, que servían de centinelas avanzados .
Fue en esa época Alcalá el centro más frecuentado e importante de lo que se llamaba el Maestrazgo de Montesa, por lo que absorbimos los pueblos de Alcoceber, Castelnou y Almedixer y al propio Chivert
Disfruto pues Alcalá de Chivert de años de prosperidad, primero protegida por la influencia de los Templarios mas tarde por la Orden de Montesa y posteriormente por los Reyes.
Pronto se dejo sentir la benévola influencia de los nuevos propietarios, ya que el Maestre Fray Arnaldo de Soler, redujo el derecho de cena y de ausencia de Alcalá a 50 libras y absolvió a los vecinos de su pago reduciendolo por 35 sueldos anuales .
Todos los comendadores, autoridades y priores que ejercían alguna autoridad en el Castillo de Chivert fueron a residir a Alcalá de Chivert, La influencia de este pueblo fue extendiéndose .Los vecinos aumentaban su riqueza agrícola ensanchando el perímetro de la población cercándola de murallas y de torres como la de Cap y Corp y Alcoceber, que servían de centinelas avanzados .
Fue en esa época Alcalá el centro más frecuentado e importante de lo que se llamaba el Maestrazgo de Montesa, por lo que absorbimos los pueblos de Alcoceber, Castelnou y Almedixer y al propio Chivert
Disfruto pues Alcalá de Chivert de años de prosperidad, primero protegida por la influencia de los Templarios mas tarde por la Orden de Montesa y posteriormente por los Reyes.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Cuaderno de Viaje
El día que fui a visitar RENNE LE CHATEAU amaneció con un sol esplendido, era el pueblo que mas conocía de todos los que habia visitado en esta ruta, esta aldea perdida de unos 300 habitantes recibe al año millones de visitas, esta historia de la leyenda descrita en el libro del Código Da Vinci es explorada por aficionados a la masonería y sociedades secretas.
Tenia mucho interés en visitar Rennes Le Chateau por las lecturas que había hecho de este pueblecito, según escritos de los templarios su iglesia dedicada a Mª Magdalena , eran en la antigüedad el origen del camino de Santiago o camino de la Oca ya que todos los lugares relacionados con el Camino están salpicados de referencias toponimas a OC. Occipitania o el país de la Oca en el Languedoc.
Según la historia aunque algunos olvidan este dato fue ( La condesa de Chamborel ) la que dono al Abad Saumiere 3.000 francos.
La condesa era la viuda del heredero al trono de Francia y sobrina de Fco José emperador de Austria y un Habsburgo es decir pertenecía a la familia más poderosa del mundo, y se cree que fue un encargo de los Habsburgo que el Abad encontrara unos documentos relacionados con un evangelio en el que basaban su fe Cataros y Templarios , y que creyeron pudo ir a parar a Renne le Chateau ya que el cuarto Gran Maestre de la Orden de losTemplarios era Bertran de Blancheford uno de los señores de Rennes.le Chateu
Eran los Habsburgo protectores de Roma con la posibilidad de poner y quitar papas, pero en 1903 les quitaron ese privilegio aunque siguió siendo protector de Roma.
En estas circunstancias necesitaban encontrar documentos que representaran un peligro para la iglesia.
Sabéis que antes de morir Juan Pablo II beatifico al último emperador de Austria Carlos I de Habsburgo en 15 días, cuando el proceso dura unos 80 años.
Fue el heredero de Austria Carlos I que abdico en 1917 el que se cree entrego al Papa los documentos que el Abad Sumenier habría encontrado antes de que cayeran en manos inadecuadas.
Mientras en Renne siguieron intentando encontrar el tesoro tanto por parte de extranjeros como del mismísimo alcalde.
Se ha escrito mucho sobre esos documentos se cree evangelios apócrifos de Jesus y Mª Magdalena estos herederos de la sangre real los MEROVINGOS, querían erradicar el cristianismo ya que creían ser ellos los descendientes legítimos de Jesus.
Fueron los descendientes de los merovingios Godofredode Bouillon del que fue tutor Pedro el Ermitaño amigo de Bernardo de Clairvaux
que emprendieron la 1ª cruzada pero para Godofredo este era un viaje sin retorno finalmente quería por linaje y herencia ser rey de Israel.
Fue en el monte Sinai donde en el siglo IV se construyo una basílica bizantina llamada madre de toas las iglesias sobre sus ruinas Godofredo mando construir una abadía fortificada Notre Damme de Mont de Sion, a la muerte de Godofredo fue su hermano Balduino proclamado rey -
Fue al parecer en el siglo XI la fundación del priorato de Sión para demostrar el matrimonio de Mª Magdalena y Jesús , por lo cual sus descendientes los Merovingios al llegar Mª Magdalena a Francia serian los herederos de Israel.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Feliz Navidad y Año 2013
FELIZ AÑO 2013
sábado, 8 de diciembre de 2012
La Inmaculada Concepción Patrona de España
La Inmaculada Concepción Patrona de España
|
Los Templarios tenian gran devoción a la Virgen y por ello edificaron iglesias y catedrales en su honor .
lunes, 3 de diciembre de 2012
Coinquistas de los Templarios año 1110
Balduino de Bolougne, líder de la Primera Cruzada, conquista por fin la ciudad de Sidón (actual Saida, en Líbano), tras su anterior intento en agosto de 1108, cuando Balduino volvió a poner en marcha su ejército contra Sidón, al contar con el apoyo de una escuadra de marinos procedentes de distintas zonas de Italia y al tomar a su servicio a los turcos de Damasco por 30.000 besantes. Pero una poderosa flota egipcia derrotó a los italianos en una batalla naval fuera del puerto, con lo que Balduino se vio obligado a levantar el sitio. Después de este fiasco, el rey Sigurd de Noruega, que comparte el trono con dos hermanos, se ofreció a ayudarle con el sitio de Sidón. Finalmente, tras muchas semanas de asedio Sidón capitula en este día. (Hace 901 años)
lunes, 26 de noviembre de 2012
Primera Cruzada
En fecha 27 de Noviembre de 1095 Durante el Concilio de Clermont Francia, los cristianos son convocados , por el Papa Urbano II, para ocupar la Ciudad Santa de Jerusalen , iniciando la 1ª Cruzada hace 916 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)